Noticias

Noticias
Vacaciones de verano: lo que debes saber antes de reservar un vuelo

Las asociaciones de consumidores recuerdan que el usuario siempre puede recuperar su dinero si se cancela un vuelo por el coronavirus, "Apostamos por la recuperación este verano", aseguran desde Iberia

A Sara le acaban de cancelar su vuelo Boston-Barcelona que había comprado para mediados de junio. Esta valenciana tenía previsto volver a España con sus dos hijas pequeñas después de año y medio sin ver a la familia. “Me llamó una amiga, que hacía la misma ruta, para decirme que le habían cancelado su vuelo en julio. Y entonces miré el correo y vi que habían cancelado también el mío”.

PUBLICIDAD

Ambas habían comprado sus billetes con Level, del Grupo IAG, la lowcost de Iberia. A ninguna de las dos les han explicado los motivos de la anulación. La aerolínea les ofrece estas dos alternativas:

  • Cambiar las fechas de su vuelo.
  • Un bono por el importe de los billetes para poder canjearlo durante dos años.

“Les he escrito para decirles que quiero que me devuelvan el dinero. Ahora no hay vueltos de la ruta Boston-Barcelona hasta septiembre. Esas fechas no me sirven. He comprado nuevos billetes con otra compañía. Espero que no me los cancelen y pueda viajar a España”, explica por teléfono esta profesora afincada desde hace años al norte de Boston.

PUBLICIDAD

“Ha hecho bien. Nosotros no recomendamos que la gente acepte bonos”, explica Rubén Sánchez. El portavoz de la asociación de consumidores FACUA recuerda que “los consumidores tienen derecho a recuperar su dinero”.

Level retrasa a finales de septiembre la puesta en marcha de algunas rutas esenciales, como Santiago de Chile. Pero hay otras de largo recorrido que de momento las mantiene y que empezarán a volar a finales de junio, que es cuando se espera que se empiece a reactivar el turismo.

Como Sara son muchas las familias que ya están queriendo planificar sus vacaciones de verano comprando vuelos, pero es muy grande la incertidumbre que hay todavía: no saben si su vuelo acabará siendo cancelado, ni las medidas sanitarias que se implantarán, ni las restricciones...

Los consumidores tienen derecho a que les devuelvan el dinero

Todas estas dudas se irán resolviendo sobre la marcha porque las normas para viajar todavía no están claras. Facua recuerda, eso sí, los derechos de los ciudadanos una vez ya ha comprado su billete de avión:

  • Si el ciudadano no puede volar debido al coronavirus (por una cuarentena) la compañía debe devolverle el dinero.
  • Si la compañía aérea cancela el vuelo por la pandemia, también debe devolver el dinero.
  • Es posible que la aerolínea ofrezca un bono para volar, pero las asociaciones de consumidores recomiendan que se reclame la devolución del billete.
  • Facua recomienda que no se contrate un seguro de cancelación. Esa asociación asegura que la ley recoge los derechos de los consumidores tanto durante el estado de alarma como en las diferentes fases de desescalada.
  • Da igual que el consumidor compre su billete directamente a la aerolínea o a través de intermediarios, si el vuelo se cancela por la pandemia debe devolverse el dinero.
  • Si la compañía cancela el vuelo por otros motivos —por ejemplo no ha vendido suficientes billetes— debe devolver el dinero al usuario. Si además avisa al afectado de esa anulación con menos de 15 días de antelación a la fecha del viaje, además debe indemnizarle con hasta 300 euros.

Iberia: "apostamos por la recuperación"

¿Están preparadas las aerolíneas para aumentar su oferta si se relajan las restricciones con otros países? Desde Iberia explican que hace justo una semana acaban de lanzar su campaña de verano. “Apostamos por la recuperación”, aseguran fuentes de la aerolínea que sin embargo no quiere dar una cifra sobre sus previsiones de cara al verano. “Hemos demostrado flexibilidad total y absoluta. Nos estamos preparando para un horizonte mejor del que tenemos, pero tenemos flexibilidad para volver atrás”, aseguran esas fuentes.

Las rutas de la compañía pueden dar pistas de por dónde prevé que vayan las reservas: ofrecerá dos vuelos semanales nuevos a Maldivas, a partir de julio su oferta a Estados Unidos pasará de dos rutas a cinco: Boston, Chicago, Los Ángeles, Miami y Nueva York. En total en el tercer trimestre espera tener activadas 112 rutas desde Madrid.

“Es muy importante intentar salvar esta temporada porque, si no, habremos perdido dos años y como país no nos lo podemos permitir”, asegura Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, en la nota de prensa que explica la campaña de verano de la aerolínea.

La mitad de vuelos que antes de la pandemia

Las aerolíneas españolas acaban de hacer sus propias previsiones: prevé que operarán este verano el 58% de los vuelos que se realizaron en la misma temporada de 2019, antes de la pandemia, según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). Esa cifra es un 14% superior a las de hace un año.

El presidente de ALA, Javier Gándara, recuerda que esos datos hay que tomarlos “con muchísima cautela”. Todo dependerá del ritmo de vacunación, la evolución de los contagios y las medidas que adopten los diferentes países.

De hecho, esta asociación ya sabe lo que es que sus previsiones no se cumplan. ALA estimaba que en la temporada que arrancaba el pasado mes de octubre ya operarían un 75% de los vuelos en comparación con un año antes. Pero las diferentes olas y el endurecimiento de las restricciones para contener los rebrotes apenas han volado un 35% de los vuelos en comparación con 12 meses antes.

"No es descartable que las compañías aéreas europeas tarden más en llegar a los niveles anteriores a la pandemia”, ha asegurado Gándara.

Las compañías aéreas podrían ver mejoradas sus perspectivas de cumplirse las palabras Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea ha abierto la puerta a que ciudadanos estadounidenses que hayan sido vacunados contra el coronavirus puedan viajar a la Unión Europea ya este verano.

En una entrevista con 'The New York Times', a jefa del Ejecutivo comunitario advirtió de que esta apertura dependerá en todo caso de la situación epidemiológica que se dé a ambos lados del Atlántico cuando llegue el momento.

Una “buena noticia” para Reyes Maroto. "Es positivo que se pueda viajar a España no solo desde los países de la UE, sino desde destinos tan importantes como EE.UU. y Asia, aunque esté cerrado actualmente", ha añadido La ministra de Industria, Comercio y Turismo este lunes.

Fuente de la noticia: niusdiario.es